Un paseo entre los muertos…
Si quieres saber más, abre el pdf pinchando ahí ⇓
O bien, leer directamente:
Cementerio de Highgate
Pasear entre los muertos
Se que algunos de mis gustos pueden resultar raros, como ir a los cementerios por ejemplo, pero este creo que le puede gustar a todo el mundo. Incluso a los que no les hace gracia ir a este tipo de sitios.
El cementerio se creó a principios del siglo XIX como cementerio privado debido a la superpoblación de la ciudad. Estuvo a punto de ser derruido por el fracaso económico que supuso. La tumba más famosa es la del filósofo Karl Marx, pero para mi gusto, no la que tiene más interés. (http://highgatecemetery.org/)
El cementerio tiene dos zonas fácilmente reconocibles en la calle Swain’s Lane, al norte de Londres. A la derecha, según subes la calle, la zona más moderna (…tenéis que verlo, porque inspira de todo menos modernidad) de 1854. Y a la izquierda, la zona más antigua, de 1839, que no entramos (no me dejaron!!) que por lo visto su ambiente es a medio camino entre una postal gótica victoriana y las ruinas de de una antigua civilización olvidada en el seno de la selva.
El precio, a 2.016, es de 12 libras, 4 si solo visitas la parte este. No es mucho y merece la pena. Aunque sólo sea la parte este.
El cementerio, como he dicho, está en la zona norte de Londres, en los barrios Highgate y cerca de Kentish Town. Fuimos en metro hasta Gospel Oak, exactamente en el overground. Caminamos hacia el cementerio por un bonito recorrido que lo único penoso, era la cuesta.
Antes de llegar al propio cementerio, pasamos por una urbanización, digna de hacer una parada. Aunque sólo la puedas ver desde fuera. Está en la confluencia de las calles Swain’s Lane y Chester Road. Creo que se llama Holly Village pero es inconfundible ya que parecen en sintonía con el cementerio. Es, según leo, un primer ejemplo de urbanización cerrada. Compuesto de 8 edificios, con un gran jardín en medio, puedes disfrutar de su cuidada arquitectura, muy gótica victoriana, que parece que están sacadas de un cuento de hadas y princesas. No dejes de verlo.
Una vez que entres al cementerio, y refiriéndome a la parte este, al principio, por la primera calle, parece un cementerio normal, tiene una calle principal con grandes tumbas a los lados. Pero si lo primero que haces, es ir al servicio, como hice yo, ya te resulta curioso que al lado del mismo, estés rodeado de muchas lapidas y tumbas.
Nos dirigimos primero a ver la tumba de Karl Marx. Es de las que mejor conservadas está, como parece lógico. Con su prominente busto, no tiene mucho más que ver.
Lo interesante del cementerio, es perderse por los miles de caminitos que hay. Unos muy definidos y otros no tanto. Encontrarás de todo: lápidas torcidas, esculturas destrozadas, tumbas medio abiertas o desplazadas. Algunas lápidas están curiosamente ladeadas como si juntasen “las cabezas”. Es chulo leer las inscripciones de muchas de ellas. También hay algunas muy decoradas y otras, aunque no tienen que ser las más antiguas, muy abandonadas. Los gatos y las ardillas, andan por doquier y no es difícil imaginarse las ratas un poco más tarde del anochecer. Parece un bosque encantado, la vegetación es preciosa y muy abundante. Para mí, una maravilla.
Os dejo unas fotos más.
No voy a negar que me quedé con muchas ganas de ver la otra parte, y por lo que me han dicho, es también muy curiosa. También es verdad que fuimos en fin de semana y para la siguiente visita, teníamos que esperar como una hora pues solo se puede visitar con guía. En esta parte hay más edificios: la Capilla, Columnata, Egyptian Avenue, Círculo del Líbano, Terraza Catacumbas….. Muchas de estas tumbas están en el interior de una montaña. Muy curioso y tenebroso. También hay que añadir que cuentan que en el cementerio había un vampiro y que hicieron investigaciones al respecto porque muchas personas decían haberlo visto.
Después de este agradable paseo, (y lo digo en serio), comimos muy a gusto en una terraza de la misma calle Swain’s Lane pero casi llegando a la rotonda con Highgate Road. El sitio se llama Kalendar y no estaba mal.
Después nos fuimos al inmenso parque de Hampstead Heath. Es muy agradable y puedes ver, subiendo por su colina, unas vistas muy buenas de Londres, aunque se vean muy lejanas. Tiene árboles muy especiales, aunque esto es una cosa bastante común en todo Londres e Inglaterra y era llamativo ver las urbanizaciones al lado de uno de sus lagos, no especialmente bonitas pero sí con una situación espectacular.
Y hasta aquí esta entrada esperando que os haya interesado hasta el punto de ir a visitar este lugar original y poco conocido para los turistas tradicionales.






Links que menciono:
Si quieres ver el reportaje completo, lo he subido a Youtube a nuestro canal Qué tal en Londres?:
¿Dónde está?: