Publicado en Recorridos a pie

Ruta a pie. De Buckingham Palace a La Torre de Londres

De Buckingham a Torre de Londres

Ahí se te abre el documento! ⇑

Y aquí, ⇓ lo puedes leer

Un poco de turismo

Este recorrido en muy agradable y probablemente, todo el que ha visitado Londres, lo ha hecho. Quizás no de una sola vez pero es  factible. ¿Os descubriré algo nuevo?

Espero que el día que escojas, no llueva. Aunque parezca imposible, no lo es. Lo que está claro, es que el tiempo en Londres es como una locura: puede amanecer totalmente despejado y cuando ya te has preparado para salir, sin el paraguas y sin gorro, miras justo antes, y ya ves unos nubarrones tremendos. O después de salir, lo cual es peor. Yo aconsejo llevarte el paraguas como si fuera un bolso. Un complemento imprescindible de tus recorridos en Londres. 

Empiezas en Buckingham Palace. Si te interesa mucho, ves el cambio de guardia. ¡Yo creo que no lo he visto nunca! Poco tengo que decir del palacio, ya que sólo está abierto al público una vez al año y no es que me haya interesado en conocer cuándo. 

Puede ser habitual, mientras estás haciéndote fotos por ahí, que pase un grupo de la Guardia Real a Caballo, lo cual da un toque muy inglés. 

Después de estar el tiempo que quieras, vete hacia St. James Park, probablemente mi parque preferido del centro de la ciudad, ya que me gusta mucho más que Hyde Park. Según la época del año, puede estar diferente, la vegetación en otoño y primavera, impresionante. También encontrarás más animales en una época u otra. Aves y ardillas campan a su aire y esperan que les eches comida. Es muy bonito y agradable. Sigues el recorrido del estanque hacia el este. Verás a lo lejos, detrás de los edificios, el London Eye. En mitad del estanque, hay un puente donde las perspectivas a un lado y otro, son muy bonitas. 

Cuando sales del parque, justamente en el otro extremo, encontrarás una explanada muy grande, sin asfaltar y rodeada de un bonito edificio. Son los edificios de la Guardia Real a Caballo y también hay un museo, que nunca he visitado. Dirígete hacia el otro extremo, donde hay una puerta con arco y atraviésala. Ahí verás dos soldados a ambos extremos, que siguen el “juego” de los del cambio de guardia, y otros dos, ya en la calle y subidos a caballo. No tiene pérdida porque encontrarás a mucha gente haciéndose fotos con ellos.

Sales a la calle Whitehall, que me gusta y está rodeada por edificios muy bonitos y bien conservados. Muy cerca de esta entrada custodiada por los caballos, está la residencia oficial del Primer Ministro pero solo la verás de lejos, si te asomas. No puedes cruzar las verjas vigiladas por la policía. 

Calle Whitehall

Dirígete hacia arriba, hacia el norte, para ver Trafalgar Square. En esta plaza a menudo, hay espectáculos o exposiciones. Bordeando la columna de Nelson, cuatro enormes leones y al fondo, tras las escaleras, la National Gallery, museo gratuito en un edificio un poco austero. Si entiendes de arte, supongo que merece la pena. A mí, me aburre un poco.

Trafalgar Square

Cuando quieras, vete a la calle Strand y recórrela en dirección este. En algún momento, no dejes de subir al mercado de Covent Garden. Es muy agradable. En Navidad, la decoración es preciosa. Puedes entrar en sus tiendas, tomarte algo en sus restaurantes, visitar los puestos o tomar un café oyendo música clásica o incluso ópera. El ambiente es bueno y muy bullicioso.

Covent Garden
Covent Garden

Si no quieres seguir toda la ruta que propongo en este post, esta zona tiene muchas opciones. Alrededor del mercado, está la Royal Opera House, muchos restaurantes y pubs y una zona de tiendas muy agradable, donde están todas concentradas y puedes verlas sin andar mucho. 

Pasarela de unión entre edificios de la ópera

Cerca de ahí, hay una placita, Neal’s Yard,  que merece la pena visitar ya que es muy linda, con los edificios pintados de vivos colores y un ambiente muy mediterráneo. Puedes pararte a comer en alguno de sus restaurantes, como la pizzería Homeslice (http://www.homeslicepizza.co.uk), donde por 20 libras, tienes una enorme y sabrosa pizza. 

Otro restaurante muy chulo, que me llevó mi amiga Ainhoa, que no está nada lejos de allí, es un restaurante indio que se llama Dishoom (http://www.dishoom.com) en la calle Upper St. Martin’s Lane (aunque hay varios más distribuidos en distintos barrios de Londres) y se come fenomenal y está lleno de indios, lo cual quiere decir que la comida es muy auténtica. Anecdótico es que entramos sin problemas, quizás hora española de comer, y un poco más tarde la cola para entrar era inmensa.  

Volviendo a Covent Garden, vamos a seguir la ruta hacia el este. Tenemos que encontrar la calle Kingsway Tunnel que está muy cerca. En el principio de esta calle, hay también un sitio  especial: La nueva terraza del Me London Radio

(http://www.melia.com/en/hotels/united-kingdom/london/me-london/radio-rooftop-bar.html).

Conservando el estilo de las terrazas de los hoteles Meliá Me, tienes una panorámica agradable de la ciudad, zonas chill out para tomar una copa y también para comer. Os pongo unas fotos para que que os hagáis a la idea. 

Siguiendo por la calle que decíamos, una gran avenida en curva, e iremos por la calle siguiente (la misma, distinto nombre), Aldwych, hasta llegar a un cruce de calles que divide una pequeña iglesia, St. Clement Danes Church, y seguimos por Strand St, donde encontraremos un edificio muy bonito y grandioso: El Real Palacio de Justicia. Construido en la década de 1.870, es de estilo gótico victoriano. Como curiosidad, la Oficina de Consejo al Ciudadano,  tiene una sucursal ahí, donde abogados dan consejo gratuito a quién quiera y aguante la cola.

Real Palacio de Justicia

Continúa el paseo a lo largo de toda esta calle, observando algunos edificios curiosos, relojes que sobresalen de los mismos, carteles en los edificios, tiendas centenarias… La iglesia Temple Church tiene unas excavaciones y ruinas de la originaria en el piso bajo, que también tiene fotos de cómo era la zona cuando se construyó.

Llegamos al cruce de la calle Fleet (continuación de Strand) con la calle Farringdon y seguimos por Ludgate Hill, donde nos encontraremos más adelante, con la Catedral de San Pablo. Construida sobre las ruinas de la antigua catedral destruida durante el famoso y terrible incendio de 1.666, tiene un estilo barroco inglés.

Catedral de St. Paul

A mí me parece una barbaridad el precio de entrar a verla. Sobre todo, porque hace muchos años, en el 92, pude visitarla tranquilamente e incluso, subir a la cúpula, que fue muy interesante, por cierto, y mi presupuesto era mucho menor que ahora.  Así que si como yo, estás en contra de entrar en un templo y pagar esa cantidad, puedes esperar a la hora de culto, que ahí ya no tienen más remedio que dejarte entrar, sin coste. 

Interior de St. Paul

La verdad que no solo es bonita por dentro, también el edificio y los jardines de alrededor, son muy bonitos. Seguimos nuestra ruta por la calle Cannon. 

Cuando llegues a un cruce de calles, con el London Bridge, vete a visitar The Monument. ¡En este caso, el precio merece la pena! Es una columna dórica de 61 metros de altura y 311 escalones que tendrás que subir para admirar las vistas que ofrece. Es bastante espectacular siempre que no padezcas de vértigo, como me pasó a mí y lo pasé muy mal. El monumento es conmemorativo al incendio de 1.666 y para paliar el hecho de que aunque se originó en una panadería (justamente ubicada a 61 metros desde el monumento, por eso mide la misma distancia) fueron injustamente acusados los católicos. 

The Monument

Muy cerca de El Monumento, se encuentran las ruinas de la iglesia St. Dunstan’s in the East, que aunque se vio muy afectada por el incendio, se reconstruyó pero la guerra terminó de destruir y hoy es un jardín tranquilo y bonito en mitad de la estructura que queda. Llegas a ella, por la calle, un poco ruidosa y con mucho tráfico, de Lower Thames St y subir a la izquierda por Idol Ln o Saint Dunstan’s Hill.

St. Dunstan’s

Siguiendo por la calle Lower, llegaremos a la Torre de Londres. Este castillo, fundado en 1.066, ha tenido varios usos y ampliaciones. Se puede visitar y me pasa igual que con la Catedral de St. Paul, entré hace muchos años porque el precio era asequible y ahora muy caro. No recuerdo nada de cuando entré, pero imagino que tiene mucho que ver. Yo me centro en los alrededores. Es una zona muy agradable de pasear, con unas vistas estupendas del Puente de la Torre, y puedes estar un buen rato viendo sus murallas, haciendo fotos y leyendo los carteles que hay alrededor de la Torre, con información básica y muy interesante. 

Dirígete por la orilla del río hacia el puente, pasa por debajo del mismo y métete por una callecita que hay entre el edificio donde está el Starbucks y el siguiente edificio. Te encontrarás con una sorpresa: un pequeño puerto deportivo, lleno de barcos de recreo y algunos veleros antiguos. A mí me resultó muy curioso. Si lo bordeas, en el otro lado encontrarás muchos restaurantes, con sus terrazas, muy apetecibles algunos. Una gozada para los vecinos que vivan en este puerto, porque la situación no puede ser mejor y curiosa. Un “Puerto Banús” en el centro de Londres. 

Un poco más adelante, siempre bordeando el embarcadero, encontrarás un pub legendario, después de cruzar un puentecito. Es The Dickens Inn (http://www.dickensinn.co.uk). ¡¡Parece ser que su origen es del siglo XVIII!! Ahora, taberna, pub y dos restaurantes concentrados en un mismo sitio. Luego, si todavía tienes fuerzas, puedes callejear por esa zona, que es curiosa, edificios modernos, por calles estrechas y algunas bajadas al río. Zona nueva, no especialmente bonita pero siempre curiosa de ver. 

The Dickens Inn

Estarás muy cansado del recorrido. ¡A descansar!

Links que menciono:

http://www.homeslicepizza.co.uk

http://www.dishoom.com

http://www.melia.com/en/hotels/united-kingdom/london/me-london/radio-rooftop-bar.html

http://www.starbucks.co.uk

Éste es el plano del recorrido, empezando por Buckingham Palace

De Buckingham a Torre de London
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s